Nota CIMA #26: género y aprendizaje: entendiendo las brechas de aprendizaje en la educación primaria
Fecha de emisión
Jul 2024
Tema
Género;
Niños;
Pueblo Indígena;
Resultado de la Prueba;
Enseñanza de las Matemáticas;
Brecha de Aprendizaje;
Aprendizaje;
Educación Primaria;
Brecha de Género;
Evaluación Educativa;
Educación
Código JEL
I21 - Analysis of Education;
I24 - Education and Inequality
País
Argentina;
Brasil;
Colombia;
Costa Rica;
República Dominicana;
Ecuador;
El Salvador;
Guatemala;
Honduras;
México;
Nicaragua;
Panamá;
Paraguay;
Perú;
Uruguay
Categoría
Catálogos y Folletos
La brecha de género en el aprendizaje de matemáticas tiende a ampliarse a favor de los niños a medida que los estudiantes avanzan en su trayectoria educativa, como lo evidencia la comparación de datos entre 3. y 6. grado en la educación primaria. Por el contrario, la brecha de género a favor de las niñas en lenguaje tiende a disminuir entre 3. y 6. grado en la mayoría de los países. Mientras el género explica significativamente las brechas de aprendizaje en matemáticas, no explica de manera consistente las brechas en lenguaje y ciencia.
NO