Formación de liderazgo para la gestión escolar en Pernambuco

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Princiotti, Vinicius ;
Callegari, Caio
Fecha de emisión
Abr 2025
Tema
Educación;
Institución Educativa;
Fuerza Laboral;
Dirección Escolar;
Gestión de Recursos;
Gestión Financiera;
Maestro;
Conocimiento;
Finanzas;
Igualdad;
Presupuesto Educativo
Código JEL
I22 - Educational Finance • Financial Aid;
I28 - Government Policy;
H52 - Government Expenditures and Education
País
Paraguay
Categoría
Notas Técnicas
En esta Nota Técnica, documentamos la experiencia singular del estado de Pernambuco en la reestructuración de su Programa de Formación de Gestores Escolares (Progepe), adoptando como referencia metodológica el Certificado en Finanzas Educativas (CFE) de la Universidad de Georgetown. Por primera vez, el curso incluyó módulos de finanzas educativas, y la investigación buscó analizar el perfil de los futuros gestores escolares participantes, así como sus percepciones y conocimientos previos y posteriores a la intervención formativa en relación con el financiamiento educativo a nivel nacional, local y escolar. La metodología empleada consistió en la aplicación de cuestionarios en dos momentos distintos del curso Progepe: antes del inicio del programa (Ola I) y al final de la formación (Ola II). El análisis de las respuestas (N5,586) permitió identificar cambios en las percepciones de los participantes sobre diversos aspectos de la gestión financiera en la educación. Los principales hallazgos del análisis longitudinal revelaron avances importantes, especialmente en la comprensión del concepto de eficiencia en el financiamiento educativo, así como mejoras en el entendimiento de los participantes sobre la estructura del gasto de una Secretaría de Educación, con un aumento en la identificación de los salarios docentes como el principal componente del gasto. El análisis de pseudo diferencias-en-diferencias no identificó patrones estadísticamente significativos de aprendizaje heterogéneo entre diferentes perfiles de participantes. En conclusión, la experiencia de Progepe demuestra la relevancia y el potencial de los programas de formación continua enfocados en finanzas educativas para gestores escolares. Sin embargo, el estudio también señala la necesidad de mejoras continuas en estas formaciones y de cambios más estructurales en la formación inicial de docentes para fortalecer la gestión financiera en las escuelas de manera más integral. Las lecciones derivadas de Progepe pueden servir como referencia para otras iniciativas de capacitación en gestión educativa, tanto en Brasil como en otros contextos de América Latina.
NO