¿Cómo preparan los innovadores disruptivos a los estudiantes de hoy para ser la fuerza laboral del mañana? Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL)
Fecha de emisión
Feb 2025
Tema
Educación;
Institución Educativa;
Escuela Secundaria;
Habilidad Socioemocional;
Aprendizaje;
Colaboración;
Habilidades;
Rendimiento Académico;
Maestro;
Salud Mental;
Niños
Código JEL
J24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity;
I20 - Education and Research Institutions: General;
I25 - Education and Economic Development;
N36 - Latin America • Caribbean;
P36 - Consumer Economics • Health • Education and Training • Welfare, Income, Wealth, and Poverty
Categoría
Catálogos y Folletos
Hoy más que nunca, la salud y el bienestar general de estudiantes y educadores se ha convertido en una prioridad global para profesionales de la salud, educadores y familias. Las competencias de aprendizaje socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés) son fundamentales para tener éxito en la universidad, la carrera y la vida. Para transformar realmente nuestras escuelas y obtener resultados más equitativos para todos los estudiantes y experiencias más satisfactorias para los adultos, las escuelas deben considerar un enfoque sistémico de aprendizaje socioemocional. En este informe se presenta la Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning -CASEL-) y el trabajo que realizan sobre el SEL sistemático. El enfoque sistémico de SEL pone el acento en entornos de aprendizaje ricos en relaciones donde las prácticas de enseñanza, los recursos, las políticas y la comunicación están alineados y coordinados para promover la competencia socioemocional para todos. CASEL, líder en este campo durante 30 años, tiene como misión hacer que el SEL basado en la evidencia sea una parte integral de la educación desde preescolar hasta la escuela secundaria. Para CASEL todos los niños y adultos son aprendices autoconscientes, solidarios, responsables, comprometidos y con deseos de aprendizaje continuo, que trabajan juntos para alcanzar sus metas y crear un mundo más inclusivo, justo y equitativo.
NO