https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.title¿Cómo preparan los innovadores disruptivos a los estudiantes de hoy para ser la fuerza laboral del mañana? Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL)
dc.contributor.authorSchlinger, Melissa
dc.contributor.authorVanAusdal, Karen
dc.contributor.authorSchonert-Reichl, Kimberly Anne
dc.contributor.authorYang, Hyeri Mel
dc.contributor.authorSuarez Enciso, Sonia
dc.contributor.orgunitDivisión de Educación
dc.coverageAmérica Latina
dc.date.available2025-02-21T00:02:00
dc.date.issue2025-02-21T00:02:00
dc.description.abstractHoy más que nunca, la salud y el bienestar general de estudiantes y educadores se ha convertido en una prioridad global para profesionales de la salud, educadores y familias. Las competencias de aprendizaje socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés) son fundamentales para tener éxito en la universidad, la carrera y la vida. Para transformar realmente nuestras escuelas y obtener resultados más equitativos para todos los estudiantes y experiencias más satisfactorias para los adultos, las escuelas deben considerar un enfoque sistémico de aprendizaje socioemocional. En este informe se presenta la Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning -CASEL-) y el trabajo que realizan sobre el SEL sistemático. El enfoque sistémico de SEL pone el acento en entornos de aprendizaje ricos en relaciones donde las prácticas de enseñanza, los recursos, las políticas y la comunicación están alineados y coordinados para promover la competencia socioemocional para todos. CASEL, líder en este campo durante 30 años, tiene como misión hacer que el SEL basado en la evidencia sea una parte integral de la educación desde preescolar hasta la escuela secundaria. Para CASEL todos los niños y adultos son aprendices autoconscientes, solidarios, responsables, comprometidos y con deseos de aprendizaje continuo, que trabajan juntos para alcanzar sus metas y crear un mundo más inclusivo, justo y equitativo.
dc.format.extent28
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0013444
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/How-Do-Disruptive-Innovators-Prepare-Todays-Students-To-Be-Tomorrows-Workforce-Collaborative-for-Academic-Social-and-Emotional-Learning-CASEL.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Como-preparan-los-innovadores-disruptivos-a-los-estudiantes-de-hoy-para-ser-la-fuerza-laboral-del-manana-Colaboracion-para-el-Aprendizaje-Academico-Social-y-Emocional-CASEL.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectEducación
dc.subjectInstitución Educativa
dc.subjectEscuela Secundaria
dc.subjectHabilidad Socioemocional
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectColaboración
dc.subjectHabilidades
dc.subjectRendimiento Académico
dc.subjectMaestro
dc.subjectSalud Mental
dc.subjectNiños
dc.subject.jelcodeJ24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity
dc.subject.jelcodeI20 - Education and Research Institutions: General
dc.subject.jelcodeI25 - Education and Economic Development
dc.subject.jelcodeN36 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeP36 - Consumer Economics • Health • Education and Training • Welfare, Income, Wealth, and Poverty
idb.identifier.pubnumberIDB-CB-01037
idb.operationRG-T3594
Return to Publication