Trust: The Key to Social Cohesion and Growth in Latin America and the Caribbean
ISBN print
9781597824958
Date issued
Jan 2022
English epub
(529 downloads)
Spanish epub
(672 downloads)
Online Content
Subject
Trust;
Small Business;
Economy;
Political Trust;
Labor Force;
Regulation;
Public Employment;
Citizen Participation
JEL code
D02 - Institutions: Design, Formation, Operations, and Impact;
D23 - Organizational Behavior • Transaction Costs • Property Rights;
D72 - Political Processes: Rent-Seeking, Lobbying, Elections, Legislatures, and Voting Behavior;
D82 - Asymmetric and Private Information • Mechanism Design;
D91 - Intertemporal Household Choice • Life Cycle Models and Saving;
H41 - Public Goods;
H83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits;
O34 - Intellectual Property and Intellectual Capital
IDB series
Development in the Americas
Category
Books
La confianza es el problema más acuciante y, sin embargo, el menos abordado al que se enfrenta América Latina y el Caribe. Ya se trate de los demás, del gobierno o de las empresas, la confianza en la región es menor que en cualquier otra parte del mundo. Las consecuencias económicas y políticas de la desconfianza se propagan a toda la sociedad. La desconfianza reduce el crecimiento y la innovación: la inversión, la iniciativa empresarial y el empleo florecen cuando las empresas y el gobierno, los trabajadores y los empleadores, los bancos y prestatarios, así como los consumidores y productores confían unos en otros. Por otro lado, la confianza dentro de las organizaciones del sector privado y público es esencial para la colaboración y la innovación. La desconfianza distorsiona la toma de decisiones democrática. Impide que los ciudadanos exijan mejores servicios públicos e infraestructura, y que se unan entre sí para controlar la corrupción; asimismo, reduce sus incentivos para hacer sacrificios colectivos que benefician a todos. La buena noticia es que los gobiernos pueden aumentar la confianza ciudadana con promesas más claras sobre lo que los ciudadanos pueden esperar de ellos, con reformas del sector público que les permitan cumplir sus promesas y con reformas institucionales que refuercen los compromisos que los ciudadanos contraigan unos con otros. Este libro orienta a los responsables de la toma de decisiones en su esfuerzo para incorporar la confianza y la cohesión social en las reformas integrales necesarias para abordar los retos más difíciles de la región.
Generative AI enabled