https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Skip to main content
Publications
Advanced Search

View full metadata record

dc.titleTrust: The Key to Social Cohesion and Growth in Latin America and the Caribbean
dc.contributor.authorKeefer, Philip
dc.contributor.authorScartascini, Carlos
dc.contributor.editorKeefer, Philip
dc.contributor.editorScartascini, Carlos
dc.contributor.orgunitDepartment of Research and Chief Economist
dc.date.available2022-01-12T00:01:00
dc.date.issue2022-01-12T00:01:00
dc.description.abstractLa confianza es el problema más acuciante y, sin embargo, el menos abordado al que se enfrenta América Latina y el Caribe. Ya se trate de los demás, del gobierno o de las empresas, la confianza en la región es menor que en cualquier otra parte del mundo. Las consecuencias económicas y políticas de la desconfianza se propagan a toda la sociedad. La desconfianza reduce el crecimiento y la innovación: la inversión, la iniciativa empresarial y el empleo florecen cuando las empresas y el gobierno, los trabajadores y los empleadores, los bancos y prestatarios, así como los consumidores y productores confían unos en otros. Por otro lado, la confianza dentro de las organizaciones del sector privado y público es esencial para la colaboración y la innovación. La desconfianza distorsiona la toma de decisiones democrática. Impide que los ciudadanos exijan mejores servicios públicos e infraestructura, y que se unan entre sí para controlar la corrupción; asimismo, reduce sus incentivos para hacer sacrificios colectivos que benefician a todos. La buena noticia es que los gobiernos pueden aumentar la confianza ciudadana con promesas más claras sobre lo que los ciudadanos pueden esperar de ellos, con reformas del sector público que les permitan cumplir sus promesas y con reformas institucionales que refuercen los compromisos que los ciudadanos contraigan unos con otros. Este libro orienta a los responsables de la toma de decisiones en su esfuerzo para incorporar la confianza y la cohesión social en las reformas integrales necesarias para abordar los retos más difíciles de la región.
dc.format.extent373
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0003792
dc.identifier.isbn9781597824965
dc.identifier.isbn9781597824958
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/Trust-The-Key-to-Social-Cohesion-and-Growth-in-Latin-America-and-the-Caribbean.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Confianza-La-clave-de-la-cohesion-social-y-el-crecimiento-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf
dc.language.isoen
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.relation.seriesDevelopment in the Americas
dc.subjectTrust
dc.subjectSmall Business
dc.subjectEconomy
dc.subjectPolitical Trust
dc.subjectLabor Force
dc.subjectRegulation
dc.subjectPublic Employment
dc.subjectCitizen Participation
dc.subject.jelcodeD02 - Institutions: Design, Formation, Operations, and Impact
dc.subject.jelcodeD23 - Organizational Behavior • Transaction Costs • Property Rights
dc.subject.jelcodeD72 - Political Processes: Rent-Seeking, Lobbying, Elections, Legislatures, and Voting Behavior
dc.subject.jelcodeD82 - Asymmetric and Private Information • Mechanism Design
dc.subject.jelcodeD91 - Intertemporal Household Choice • Life Cycle Models and Saving
dc.subject.jelcodeH41 - Public Goods
dc.subject.jelcodeH83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits
dc.subject.jelcodeO34 - Intellectual Property and Intellectual Capital
idb.identifier.pubnumberIDB-BK-00246
idb.operationBK-C2036
Return to Publication