Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Author
Cerdeira, Pablo ;
Lagowska, Urszula Gabriela
Date issued
Oct 2020
Editor
Bouskela, Mauricio;
Facchina, Marcelo;
Elnir, Hallel
Subject
Big Data;
Urban Development;
Digital Technology;
Artificial Intelligence;
Urban Innovation;
Urban Planning;
Municipal Government;
Smart City;
Municipal Management;
Data Science
JEL code
O30 - Innovation • Research and Development • Technological Change • Intellectual Property Rights: General;
O31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives;
O54 - Latin America • Caribbean;
O33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
O14 - Industrialization • Manufacturing and Service Industries • Choice of Technology;
O32 - Management of Technological Innovation and R&D;
O19 - International Linkages to Development • Role of International Organizations;
O35 - Social Innovation;
O57 - Comparative Studies of Countries
Country
Peru;
Brazil;
Mexico;
Ecuador;
Uruguay
Category
Discussion Papers
El objetivo de este documento es introducir y exponer los aspectos importantes para la implementación exitosa del uso de datos en el fomento del desarrollo urbano sostenible. Tomando como referencias las investigaciones teóricas y las entrevistas con los gestores de las ciudades, este texto identifica los principales desafíos de formulación e implementación, así como los principales impactos de la adopción de políticas basadas en datos. Además de ello, el estudio destacó la existencia de cuatro pilares fundamentales en la adopción de un ciclo completo de datos en el sector público con una observación especial a la región de América Latina y Caribe (ALC): apoyo político, conocimientos técnicos, infraestructura y plan de acción transversal y multidisciplinar. También fueron descritos casos ya maduros y casos aún en desarrollo en las ciudades copartícipes a fin de indicar los proyectos más destacados, las estrategias exitosas adoptadas, los desafíos existentes y cuáles son las estrategias más interesantes adoptadas por ciudades con diferentes realidades.