Factura electrónica en América Latina
Data
Mar 2018
Assunto
Faturação Eletrónica;
Administração Tributária
Código JEL
H83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits;
H30 - Fiscal Policies and Behavior of Economic Agents: General;
H23 - Externalities • Redistributive Effects • Environmental Taxes and Subsidies;
H24 - Personal Income and Other Nonbusiness Taxes and Subsidies;
H26 - Tax Evasion and Avoidance;
H87 - International Fiscal Issues • International Public Goods
País
Argentina;
Brasil;
Uruguai;
Chile;
México;
Equador
Categoria
Co-Publicações;
Monografias
La factura electrónica fiscal (FE) es uno de los aportes de América Latina a la fiscalidad internacional en apoyo a la lucha contra la evasión, al esfuerzo global de transparencia tributaria, y a la digitalización de las administraciones tributarias (AATT). Inicialmente, la FE fue concebida como un instrumento de control documental del proceso de facturación, tanto para evitar la omisión de ventas como para la inclusión de compras falsas. El concepto original se fue extendiendo a otras áreas de control tributario, por ejemplo, la nómina salarial, mercadería en tránsito y nuevos servicios, como el caso del factoring. De alguna manera, la FE puede considerarse el inicio del proceso de digitalización de la administración tributaria (AT) en sentido amplio. Este libro aborda la experiencia pionera de la FE en América Latina, desde su implementación hasta sus extensiones e impacto recaudatorio.
NO