El potencial de la captura de plusvalías para la financiación de proyectos urbanos: Consideraciones metodológicas y casos prácticos

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Moreno, Nancy ;
Vetter, Marcia F.
Data
Out 2016
Assunto
Investimento em Infraestrutura;
Uso da Terra;
Planejamento Urbano;
Infraestrutura Urbana;
Sustentabilidade Urbana;
Região Metropolitana;
Habitação
Código JEL
H70 - State and Local Government • Intergovernmental Relations: General;
A10 - General Economics: General;
C50 - Econometric Modeling: General;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
C63 - Computational Techniques • Simulation Modeling;
R58 - Regional Development Planning and Policy;
O22 - Project Analysis;
B41 - Economic Methodology;
R14 - Land Use Patterns;
N96 - Latin America • Caribbean;
R52 - Land Use and Other Regulations
País
Estados Unidos
Categoria
Monografias
El propósito de este libro es analizar esquemas no tradicionales de financiación de la inversión pública en infraestructura, enfocados particularmente en la captura de las plusvalías del suelo urbano. Este estudio demuestra que la captura del plusvalor que generan las intervenciones públicas puede contribuir de manera significativa a las estrategias de financiamiento de proyectos urbanos en la región. El fomento del uso de mecanismos de financiamiento de este tipo, no solo fortalece la autonomía financiera de los municipios sino que también ayuda a reducir la brecha en la provisión de infraestructura y servicios básicos, permitiendo avanzar hacia la construcción de ciudades más competitivas y sostenibles.
IA generativa habilitada