Aprendices para el siglo XXI: ¿Un modelo para América Latina y el Caribe?

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Data
Out 2016
Assunto
Mercado de Trabalho;
Inserção Laboral;
Educação e Formação Profissional;
Força de Trabalho;
Taxa de Desemprego;
Programa de Aprendizagem
Código JEL
J08 - Labor Economics Policies;
J2 - Demand and Supply of Labor
Categoria
Monografias
El presente estudio pretende desagregar los sistemas de aprendices en sus distintos elementos. En primer lugar, a partir de una amplia revisión bibliográfica, propone una definición de los programas de aprendices que los diferencia de otras modalidades de capacitación. En segundo lugar, analiza en profundidad los elementos esenciales y principios guía que son fundamentales para los programas de aprendices -tanto su diseño como su implementación- y presenta ejemplos de las mejores prácticas empleadas alrededor del mundo, que los países de ALC podrían aplicar adaptándolas a su propio contexto. En tercer lugar, evalúa programas similares que existen en la región y brinda un panorama de los retos que estos enfrentan. Al presentar posibles soluciones para abordar tales retos, el estudio arroja luz sobre la transferibilidad al contexto de la región de los modelos tradicionales de sistemas de aprendices (como los de Alemania, Austria, Australia, el Reino Unido, entre otros), así como de los mencionados elementos esenciales y principios guía. Por último, en un intento de cerrar la brecha entre la teoría y la práctica, proporciona tanto a hacedores de políticas como a empleadores un conjunto de herramientas para ayudar a hacer las preguntas pertinentes al momento de diseñar nuevos programas o modernizar los ya existentes.
IA generativa habilitada