Informe anual del Índice de Desarrollo de la Banda Ancha en América Latina y el Caribe: IDBA 2014

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Sep 2015
Tema
Administración Pública;
Servicio de Banda Ancha
Código JEL
L96 - Telecommunications;
L88 - Government Policy;
L86 - Information and Internet Services • Computer Software;
L78 - Government Policy;
L51 - Economics of Regulation;
L11 - Production, Pricing, and Market Structure • Size Distribution of Firms
Categoría
Documentos para Discusión
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como misión ayudar al progreso de América Latina y el Caribe (ALC) y financiar los esfuerzos tendentes a reducir la pobreza y la desigualdad social en esa región. Para contribuir en esta empresa el BID publica, a través de digiLAC, el Índice de Desarrollo de la Banda Ancha (IDBA) en ALC, un instrumento socioeconómico que permite medir de forma sencilla el estado actual y el desarrollo de la banda ancha en esa región. Uno de los objetivos es contribuir a identificar los principales obstáculos al desarrollo de la banda ancha en los países miembros prestatarios del BID. Además, el Índice ayuda a medir el éxito de implementación de proyectos orientados al desarrollo del sector mediante el grado de cumplimiento de los objetivos fijados. El IDBA, construido a partir de los cuatro pilares de actuación del BID para promover y desarrollar la banda ancha en sus 26 países prestatarios de América Latina y el Caribe, permite medir diferentes variables y áreas de actividad, con el fin de comparar y focalizar la inversión en los Estados y en sus clústers. Como ya se explicó, en el análisis realizado se ha comparado para el año 2014 el valor del IDBA para cada país con su PIB per cápita.