Perspectivas de investigación: ¿qué efectos tiene la migración rural inducida por el clima en los mercados laboral y de vivienda de las ciudades de destino?

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Abr 2023
Tema
Migración Humana;
Mercado Inmobiliario;
Migrante;
Migración Interna;
Zona Rural;
Vivienda;
Salario;
Empleo;
Mercado Laboral;
Cambio Climático;
Gobierno Municipal;
Mercado Emergente;
Rating;
Desviación Estándar
Código JEL
J46 - Informal Labor Markets;
J61 - Geographic Labor Mobility • Immigrant Workers;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
R23 - Regional Migration • Regional Labor Markets • Population • Neighborhood Characteristics
País
Brasil
Categoría
Catálogos y Folletos
En las ciudades que recibieron más migrantes se observó un crecimiento más rápido del empleo y un aumento más lento de los salarios. Los efectos en los salarios son mayores en el sector de servicios, probablemente debido a su mayor grado de informalidad laboral. El stock de unidades habitacionales precarias aumentó en las ciudades que recibieron más migrantes rurales, y los alquileres de este tipo de viviendas no aumentaron, lo que sugiere que la oferta se mantuvo a la altura del aumento de la demanda provocado por la migración. La vivienda no precaria experimentó un crecimiento más rápido de los alquileres, pero un menor crecimiento del stock en las ciudades que recibieron más migrantes rurales. Esto se relaciona con el hecho de que las ciudades tienen una oferta limitada de terrenos los que, si se utilizan para la construcción de viviendas precarias, dejan de estar disponibles para construir viviendas no-precarias.