Perspectivas de investigación: ¿Pueden los programas de después de la escuela, como fuente de aprendizaje socioemocional, contribuir a mejorar la conducta y academia de los adolescentes?

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Oct 2024
Tema
Ausentismo Escolar;
Mejora Escolar;
Institución Educativa;
Habilidad Socioemocional;
Currículo;
Habilidades;
Regulación;
Desarrollo Socio Emocional;
Rendimiento Académico
Código JEL
I29 - Education and Research Institutions: Other;
K42 - Illegal Behavior and the Enforcement of Law;
I25 - Education and Economic Development;
D87 - Neuroeconomics
Categoría
Catálogos y Folletos
Mediante un experimento aleatorio controlado en barrios violentos de El Salvador, Guatemala y Honduras, encontramos que los programas de después de la escuela (ASPs, por sus siglas en inglés) con currículos basados en psicología mejoraron la conducta de los alumnos en la escuela en 23 puntos porcentuales en comparación con los programas que solo ofrecen actividades
extracurriculares tradicionales. El impacto en la mejora de la conducta fue más marcado para los alumnos expuestos a más alto riesgo. Los programas con un currículo de mindfulness fueron más efectivos que los programas centrados en el desarrollo del carácter, reduciendo la deserción escolar y mejorando la inteligencia fluida.
NO