Perspectivas de investigación: ¿Cómo les va a los migrantes urbanos en los mercados laborales de América Latina?

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Ene 2025
Tema
Migrante;
Mercado Laboral;
Migración Humana;
Empleo;
Fuerza Laboral;
Mujeres;
Economía Urbana;
Mujer Migrante;
Salario;
Migración Interna;
Resultado del Mercado Laboral;
Calidad del Cuidado Infantil
Código JEL
J61 - Geographic Labor Mobility • Immigrant Workers;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
R23 - Regional Migration • Regional Labor Markets • Population • Neighborhood Characteristics
Categoría
Catálogos y Folletos
Los migrantes urbanos en América Latina y el Caribe generalmente tienen buenos resultados en los mercados laborales de destino. Sin embargo, las migrantes mujeres y las personas desplazadas por la violencia o por eventos climáticos extremos suelen tener peores resultados. La reciente literatura académica sugiere que la migración urbana tiene poco o ningún impacto promedio en los resultados laborales de los residentes no migrantes, aunque los efectos pueden variar en diferentes segmentos de la fuerza laboral. Los formuladores de política pueden maximizar los beneficios económicos de la migración urbana a través de intervenciones focalizadas, como servicios públicos de empleo, políticas de asistencia para el cuidado infantil y programas para regularizar la residencia y certificar las credenciales profesionales en el caso de los migrantes internacionales.
NO