Perspectivas de investigación: ¿cómo influye la migración interna en el crecimiento urbano en América Latina y el Caribe?

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Jun 2024
Tema
Migrante;
Migración Humana;
Tráfico de Migrantes ;
Migración Interna;
Planeamiento Urbano;
Zona Urbana;
Inmigración;
Crecimiento Urbano Verde;
Fuerza Laboral;
Censo;
Microeconomía
Código JEL
J61 - Geographic Labor Mobility • Immigrant Workers;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure;
R23 - Regional Migration • Regional Labor Markets • Population • Neighborhood Characteristics
Categoría
Catálogos y Folletos
Si bien la migración internacional en América Latina y el Caribe aumentó en más del 80% entre 2015 y 2020, la migración interna sigue siendo el principal motor del crecimiento urbano. Los migrantes internos eligen una variedad de áreas urbanas, no solo las grandes ciudades. La proporción de migrantes internos en la población local es relativamente uniforme en ciudades de diferentes tamaños. Debido a que la capacidad institucional para implementar políticas efectivas en respuesta a los flujos migratorios varía entre las ciudades, algunos gobiernos locales pueden requerir apoyo adicional de otros niveles de gobierno para aprovechar las oportunidades y abordar los desafíos de la migración urbana.
NO