Perspectivas de investigación: ¿Cómo afectan las políticas de adopción digital de las empresas a los mercados laborales y a la recuperación económica durante la pandemia de la COVID-19?
Fecha de emisión
Ago 2022
Tema
Salario;
Coronavirus;
PYME;
Empleo;
Pandemia;
Producto Interno Bruto;
Participación de la Fuerza Laboral;
Tecnología de la Información y la Comunicación;
Tecnología Digital;
Auto-Empleo;
Fuerza Laboral;
Economía Informal;
Tasa de Desempleo;
Mercado Laboral
Código JEL
E24 - Employment • Unemployment • Wages • Intergenerational Income Distribution • Aggregate Human Capital • Aggregate Labor Productivity;
J23 - Labor Demand;
J24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity;
O14 - Industrialization • Manufacturing and Service Industries • Choice of Technology
Categoría
Catálogos y Folletos
Como respuesta a un shock como la pandemia de la COVID-19, una política que facilita la adopción digital en las empresas puede, a corto plazo, acelerar la recuperación del PIB, el empleo total y el ingreso laboral. A mediano plazo, la política disminuye el empleo total y la tasa de participación de la fuerza laboral debido a un aumento del costo de oportunidad de trabajar de los hogares. Sin embargo, esto va acompañado de niveles más altos del PIB y del ingreso laboral, de un aumento de la productividad promedio de las empresas promedio, de un porcentaje mayor de empleo formal y de una tasa de desempleo marginalmente más baja.