Integración de la acción climática en la gestión financiera pública: lecciones de Paraguay y Costa Rica

Accesible PDF image
Fecha
May 2024
La integración de la acción climática en la gestión financiera pública es una tarea compleja que debe ser abordada de forma ordenada y manteniendo una perspectiva de mediano plazo. Esta publicación muestra dos casos de aplicaciones de la metodología de evaluación de la gestión financiera pública para el cambio climático (PEFA-Clima) que, en su conjunto, ilustran cómo diseñar una hoja de ruta para integrar los temas climáticos en la planificación, programación, ejecución y rendición de cuentas de los recursos públicos. Los casos seleccionados corresponden a los Ministerios de Hacienda de Paraguay y Costa Rica, países que ya vienen realizando importantes mejoras en las normas, procesos y sistemas que rigen la gestión financiera pública y que, más recientemente, se han embarcado en incorporar la dimensión climática en la modernización y reformas en curso. El documento muestra cómo se puede estructurar un buen plan de acción, usando como base las mejoras graduales propuestas por la metodología PEFA-Clima y las mejores prácticas internacionales en la materia. El estudio concluye destacando la importancia de incluir el módulo climático en las evaluaciones basadas en la metodología PEFA, a fin de que los esfuerzos de modernización de la gestión financiera pública incorporen de manera integral la dimensión climática en todas las regulaciones, procesos y sistemas que soportan la administración financiera pública.
NO