Ver metadatos
dc.title | Primera infancia en Ecuador: avances, brechas y oportunidades |
dc.contributor.author | Parra, Julieth |
dc.contributor.author | Rubio-Codina, Marta |
dc.contributor.orgunit | División de Protección Social y Mercados Laborales |
dc.coverage | Ecuador |
dc.date.issue | 2025-09-25T00:09:00 |
dc.description.abstract | Ecuador ha desarrollado en los últimos años un esfuerzo sostenido para medir con representatividad nacional la situación de la primera infancia y los factores que afectan su desarrollo. Este proceso inició con la ENSANUT 2018-19 y continuó con las dos primeras rondas de la ENDI en 2022-23 y 2023-24. Además de la información sobre salud, nutrición y condiciones socioeconómicas de los hogares de niños menores de cinco años, estas encuestas incluyen un módulo de desarrollo infantil que recoge información sobre oportunidades de juego y aprendizaje en el hogar, prácticas de disciplina infantil, sintomatología depresiva del cuidador principal y el nivel de vocabulario del niño, usado como proxy del desarrollo infantil global. Este documento aprovecha esta información para hacer seguimiento integral a la evolución de la primera infancia entre 2018 y 2024, así como a las brechas existentes entre los niños en hogares en distinta situación socioeconómica. Los resultados muestran avances en vacunación, atención prenatal, reducción de la desnutrición crónica y acceso a servicios para la primera infancia; pero también retrocesos en la disponibilidad de materiales y oportunidades de juego en el hogar, junto con desigualdades persistentes en el desarrollo del lenguaje. Un análisis de mediación revela que la educación materna y las oportunidades de juego en el hogar tienen un papel central en explicar la brecha en el desarrollo del lenguaje. |
dc.format.extent | 59 |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.18235/0013716 |
dc.identifier.url | https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Primera-Infancia-en-Ecuador-avances-brechas-y-oportunidades.pdf |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | Inter-American Development Bank |
dc.subject | Desarrollo Infantil |
dc.subject | Niños |
dc.subject | Infancia |
dc.subject | Desarrollo de la Primera Infancia |
dc.subject | Nutrición |
dc.subject | Vacunación |
dc.subject | Desarrollo del Lenguaje |
dc.subject | Salud |
dc.subject.jelcode | I14 - Health and Inequality |
dc.subject.jelcode | I24 - Education and Inequality |
dc.subject.jelcode | I31 - General Welfare, Well-Being |
dc.subject.jelcode | I32 - Measurement and Analysis of Poverty |
dc.subject.jelcode | J13 - Fertility • Family Planning • Child Care • Children • Youth |
dc.subject.jelcode | O15 - Human Resources • Human Development • Income Distribution • Migration |
dc.subject.keywords | primera infancia;desarrollo infantil temprano;Cuidado Sostenible y Cariñoso;brechas socioeconómicas;Calidad del Ambiente del Hogar;Nutrición Infantil;Salud Infantil;Pobreza Infantil;Aprendizaje Temprano |
idb.identifier.pubnumber | IDB-TN-03208 |
idb.operation | EC-T1489 |