https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleLas energías renovables no convencionales: una herramienta para el acceso universal a la energía eléctrica en Paraguay
dc.contributor.authorCastillo Antezana, Javier
dc.contributor.authorSosa, José
dc.contributor.authorAiello, Roberto Gabriel
dc.contributor.orgunitDivisión de Energía
dc.coverageParaguay
dc.coverageCono Sur
dc.date.available2022-06-27T00:06:00
dc.date.issue2022-04-15T00:04:00
dc.description.abstractLos servicios energéticos son fundamentales para el bienestar humano y el desarrollo económico de un país. El acceso a la energía moderna es esencial para la provisión de agua potable, saneamiento y atención médica; para la provisión de servicios de iluminación, calefacción, cocina, energía mecánica, transporte, telecomunicaciones confiables y eficientes, y demás aspectos de la economía. Las energías renovables no convencionales (ERNCs) pueden jugar un rol determinante para cerrar la brecha de acceso a electricidad. Para ello, una adecuada planificación y el desarrollo de capacidades y capital humano en la utilización de esas tecnologías resultan imprescindibles. Esta nota técnica aborda conceptos fundamentales para la planificación de acceso universal a energía, y algunos elementos del diseño de dos plantas con ERNCs en la Administración Nacional de electricidad (ANDE): una en la comunidad indígena de Puerto Esperanza (Bahía Negra) con alrededor de 1.000 habitantes, sin acceso a energía, y otra experimental en el predio de la central hidroeléctrica Acaray con fines académicos y de capacitación en nuevas tecnologías como la solar fotovoltaica en tierra y flotante, eólica, baterías de almacenamiento y generación de back up a hidrógeno verde.
dc.format.extent42
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0004323
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Las-energias-renovables-no-convencionales-una-herramienta-para-el-acceso-universal-a-la-energia-electrica-en-Paraguay.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectElectricidad
dc.subjectEnergía
dc.subjectAcceso Universal
dc.subjectCobertura Eléctrica
dc.subjectZona Rural
dc.subjectEnergía Eólica
dc.subjectMercado de Hidrógeno
dc.subjectBatería Eléctrica
dc.subjectEnergía Solar
dc.subject.jelcodeO13 - Agriculture • Natural Resources • Energy • Environment • Other Primary Products
dc.subject.jelcodeP28 - Natural Resources • Energy • Environment
dc.subject.jelcodeQ4 - Energy
dc.subject.jelcodeQ42 - Alternative Energy Sources
dc.subject.jelcodeQ43 - Energy and the Macroeconomy
dc.subject.jelcodeQ47 - Energy Forecasting
dc.subject.keywordsEnergía renovable no convencional;acceso a energía;acceso universal a energía eléctrica
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-02495
idb.operationRG-T3490
Return to Publication