https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleEl uso de Baremos de Valoración de la Funcionalidad y de la Dependencia de cuidados en personas mayores: Prácticas, avances y direcciones futuras
dc.contributor.authorOliveira, Déborah
dc.contributor.authorLeón-Moncada, Santiago
dc.contributor.authorTerra, Francisco
dc.contributor.orgunitDivisión de Protección Social y Salud
dc.date.available2022-06-02T17:06:30
dc.date.issue2022-06-02T00:06:00
dc.description.abstractEl aumento creciente en el número de personas mayores y en la prevalencia de enfermedades crónicas a nivel mundial ha determinado un cambio en el enfoque de los sistemas de atención, de cura y tratamiento de enfermedades, hacia un mayor enfoque en la gestión de las condiciones de salud. Este cambio busca promover la calidad de vida de las personas mayores a través de la mejora en la funcionalidad, aunque en el contexto de una o múltiples condiciones de salud. Esto ha generado algunos desafíos prácticos y metodológicos con respecto a las mejores formas de conceptualizar, evaluar y gestionar (mantener, restaurar u optimizar) la funcionalidad y la necesidad de cuidados con el fin de brindar servicios y apoyos adecuados y oportunos a las personas mayores en situación de dependencia temporal o permanente de cuidados. En América Latina y en algunos países europeos se ha adoptado el uso de baremos para la evaluación de la funcionalidad y las necesidades de ayuda para realizar las tareas de la vida diaria, incluyendo a población con, o en riesgo de, deterioro funcional. Esta evaluación puede ser usada para informar tanto las decisiones gubernamentales sobre la oferta de servicios de atención de largo plazo a nivel agregado, como la oferta de servicios a cada persona. Sin embargo, la implementación de baremos en la región es muy reciente y resta mucho por conocer acerca de su capacidad para evaluar y clasificar las especificidades relacionadas a la funcionalidad de las personas mayores, así como para direccionar con efectividad la oferta de servicios de cuidados a esta población. El objetivo de esta nota técnica es brindar una visión general sobre el estado actual del desarrollo y aplicación de baremos en América Latina y en países europeos buscando proporcionar a los gobiernos elementos para desarrollar o mejorar sus sistemas de evaluación de funcionalidad y necesidad de cuidados entre las personas mayores, y con ello avanzar en el desarrollo de sus sistemas de cuidados de larga duración a esta población
dc.format.extent71
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0004280
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-uso-de-Baremos-de-Valoracion-de-la-Funcionalidad-y-de-la-Dependencia-de-cuidados-en-personas-mayores-Practicas-avances-y-direcciones-futuras.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectEnvejecimiento de la Población
dc.subjectEducación en la Primera Infancia
dc.subjectSalud
dc.subjectPersona con Discapacidad
dc.subjectCuidado a Largo Plazo
dc.subjectAdulto Mayor
dc.subject.jelcodeI18 - Government Policy • Regulation • Public Health
dc.subject.jelcodeI19 - Health: Other
dc.subject.jelcodeJ18 - Public Policy
dc.subject.keywordsbaremo;habilidad funcional;funcionalidad;dependencia de cuidados;envejecimiento;personas mayores;cuidados de larga duración;sistemas de cuidados
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-02476
idb.operationRG-T3839
Return to Publication