Intensificación sostenible de los sistemas ganaderos frente al cambio climático en América Latina y el Caribe: Estado del arte

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Fecha de emisión
May 2019
Asunto
Cambio Climático;
Ganadería;
Emisión de Gases Efecto Invernadero;
Tecnología Limpia
JEL code
O54 - Latin America • Caribbean;
Q16 - R&D • Agricultural Technology • Biofuels • Agricultural Extension Services;
Q54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming;
Q13 - Agricultural Markets and Marketing • Cooperatives • Agribusiness;
Q55 - Technological Innovation;
Q57 - Ecological Economics: Ecosystem Services • Biodiversity Conservation • Bioeconomics • Industrial Ecology;
Q1 - Agriculture
Categoría
Monografías
La intensificación sostenible de la producción ganadera es una estrategia para responder al incremento en la demanda de proteínas de origen animal, tanto para los mercados locales como de exportación en América Latina y el Caribe (ALC), supone el incremento de la productividad, la mejora de la resiliencia al cambio climático, el aumento de la captura de carbono y la reducción de las emisiones de GEI. Los autores reconocen que para el logro de ese objetivo hay necesidad de buscar sinergias entre diversas intervenciones, tanto de tipo tecnológico como normativo-institucional; algunas de ellas son de aplicabilidad amplia, mientras otras sólo pueden funcionar en ciertos sistemas y bajo condiciones determinadas. El autor discute detalles de cada una de las intervenciones propuestas, los posibles beneficios de su aplicación y las limitaciones para su implementación. Adicionalmente, se identifican aquellas áreas críticas para la reducción de emisiones de GEI para las cuales se requieren mayores esfuerzos de investigación y difusión en ALC.
IA generativa habilitada