Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo
Fecha de emisión
Jun 2019
Tema
Electricidad;
Desarrollo y Crecimiento Económico;
Desarrollo Económico;
Igualdad;
Reducción de la Pobreza;
Industria Manufacturera;
Crecimiento Inclusivo
Código JEL
J24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity;
O30 - Innovation • Research and Development • Technological Change • Intellectual Property Rights: General;
O54 - Latin America • Caribbean;
H30 - Fiscal Policies and Behavior of Economic Agents: General;
H60 - National Budget, Deficit, and Debt: General;
O20 - Development Planning and Policy: General;
H20 - Taxation, Subsidies, and Revenue: General;
J21 - Labor Force and Employment, Size, and Structure;
O10 - Economic Development: General;
J10 - Demographic Economics: General;
J68 - Public Policy;
H10 - Structure and Scope of Government: General;
O40 - Economic Growth and Aggregate Productivity: General;
J61 - Geographic Labor Mobility • Immigrant Workers;
H50 - National Government Expenditures and Related Policies: General;
I20 - Education and Research Institutions: General;
I10 - Health: General;
I30 - Welfare, Well-Being, and Poverty: General
País
Honduras
Categoría
Monografías
Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo presenta un enfoque distinto de cómo enfrentar los retos de desarrollo del país. El documento inicia con los principales retos al desarrollo inclusivo en Honduras identificados por el personal técnico del BID, lo que deriva en una propuesta de Estrategia Económica Espacial (EEE) desarrollada en conjunto con la empresa GeoAdaptive LLC. La Estrategia abarca al territorio hondureño en su totalidad, aprovechando sinergias sectoriales para aumentar la productividad y romper con los círculos de pobreza y desigualdad con un enfoque geográfico innovador. Este busca expandir el modelo productivo tradicional a más áreas geográficas, lo que derivaría en un cambio estructural para las oportunidades a las que pueden acceder la población. Este nuevo enfoque tiene como eje fundamental la creación de valor del sector privado y maximiza las posibles sinergias con las acciones del sector público.
IA generativa habilitada