Hacia una transformación digital federal: ¿qué tan preparados están los ciudadanos y sus gobiernos?. Transformación digital del gobierno

Fecha de emisión
Jun 2025
Tema
Transformación Digital;
Tecnología de la Información y la Comunicación;
Redes Sociales;
Tecnología Digital;
Ciberseguridad;
Gobierno Subnacional;
Servicio Público;
Planificación Estratégica;
Servicio al Ciudadano
Código JEL
D24 - Production • Cost • Capital • Capital, Total Factor, and Multifactor Productivity • Capacity;
D71 - Social Choice • Clubs • Committees • Associations;
D73 - Bureaucracy • Administrative Processes in Public Organizations • Corruption;
D83 - Search • Learning • Information and Knowledge • Communication • Belief • Unawareness;
H11 - Structure, Scope, and Performance of Government;
H70 - State and Local Government • Intergovernmental Relations: General;
H75 - State and Local Government: Health • Education • Welfare • Public Pensions;
H76 - State and Local Government: Other Expenditure Categories;
I38 - Government Policy • Provision and Effects of Welfare Programs;
L86 - Information and Internet Services • Computer Software;
O21 - Planning Models • Planning Policy;
O33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes;
O38 - Government Policy;
R58 - Regional Development Planning and Policy
País
Argentina
Categoría
Notas Técnicas
El estudio analiza el nivel de preparación de los gobiernos provinciales para implementar servicios digitales y las capacidades de la ciudadanía para utilizarlos. Utilizando encuestas a responsables de la transformación digital y a ciudadanos, se identifican avances en la adopción de servicios digitales, asignación de presupuestos y creación de estructuras institucionales. Sin embargo, persisten desafíos significativos, como brechas en el uso de tecnologías entre distintos segmentos de la población. Los resultados subrayan la necesidad de planes estratégicos centrados en la experiencia del usuario y políticas inclusivas. La transformación digital ofrece una oportunidad para simplificar procesos y reducir costos, pero requiere infraestructuras adecuadas y una comprensión detallada de las capacidades ciudadanas. El estudio destaca la importancia de un enfoque integral que involucre a todos los niveles de gobierno para maximizar los beneficios de la innovación tecnológica en Argentina.
NO