Gobernanza con transparencia en tiempos de abundancia: Experiencias de las industrias extractivas en América Latina y el Caribe (Resumen ejecutivo)

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Oct 2014
Editor
Vieyra, Juan Cruz;
Masson, Malaika
Tema
Gobierno Abierto;
Transparencia y Lucha Contra la Corrupción;
Energía y Minería;
Inversión;
Recaudación de Impuesto;
Gobernanza;
Sociedad Civil;
Petróleo;
Política Energética
Código JEL
O54 - Latin America • Caribbean;
Q38 - Government Policy;
Q33 - Resource Booms;
Q32 - Exhaustible Resources and Economic Development;
L72 - Mining, Extraction, and Refining: Other Nonrenewable Resources;
L71 - Mining, Extraction, and Refining: Hydrocarbon Fuels;
H71 - State and Local Taxation, Subsidies, and Revenue;
H50 - National Government Expenditures and Related Policies: General
País
Brasil;
Noruega;
Perú;
Chile;
Trinidad y Tobago;
Colombia;
Venezuela
Categoría
Libros
Durante la última década, la región de América Latina y el Caribe ha experimentado sin precedentes abundancia de recursos naturales. Este libro pone de relieve cómo la transparencia puede ayudar a hacer realidad los beneficios y reducir las externalidades negativas asociadas a las industrias extractivas en la región. Un mensaje central es que la alta calidad y la información bien gestionada son fundamentales para garantizar la gestión transparente y eficaz del sector. Los puntos de vista de las experiencias de la región pueden ayudar a diseñar y poner en práctica las reformas de políticas de reglamentación eficaces y adoptar normas internacionales que contribuyen a este objetivo. Esto es particularmente importante en un momento en el reciente auge experimentado por las industrias extractivas en la región puede estar llegando a su fin.
IA generativa habilitada