Evaluaciones rápidas para el diseño y mejora de programas sociales
Fecha de emisión
Jul 2025
Tema
Evaluación de Impacto;
Salud;
Aprendizaje;
Colaboración;
Ecosistema de Stakeholder;
Gestión de Datos;
Política Pública;
Financiamiento del Deudor
Código JEL
D04 - Microeconomic Policy: Formulation, Implementation, and Evaluation;
O22 - Project Analysis;
C93 - Field Experiments;
I38 - Government Policy • Provision and Effects of Welfare Programs
Categoría
Notas Técnicas
En las últimas décadas, la evaluación de programas sociales se ha centrado en medir su impacto, priorizando los efectos en indicadores de resultados y, más recientemente, en indicadores intermedios. Este documento presenta las evaluaciones rápidas como métodos complementarios a las evaluaciones de impacto, útiles para mejorar el diseño y la implementación de programas sociales.
Las evaluaciones rápidas pueden contribuir a aumentar la efectividad de las intervenciones de manera costo-efectiva, mediante enfoques más participativos, flexibles y centrados en los usuarios y beneficiarios de los programas. Permiten verificar si cada etapa de la implementación está generando los efectos esperados, y entregan evidencia accionable de forma oportuna. Abarcan desde análisis descriptivos, tanto cualitativos como cuantitativos, hasta diseños experimentales.
Este documento describe los atributos principales de las evaluaciones rápidas y ofrece una guía metodológica para su uso en el diseño y mejora de programas sociales. También se incluyen ejemplos recientes de cómo estas metodologías se han aplicado en el Sector Social del BID para diseñar intervenciones en áreas como la protección social y el desarrollo infantil.
Las evaluaciones rápidas pueden contribuir a aumentar la efectividad de las intervenciones de manera costo-efectiva, mediante enfoques más participativos, flexibles y centrados en los usuarios y beneficiarios de los programas. Permiten verificar si cada etapa de la implementación está generando los efectos esperados, y entregan evidencia accionable de forma oportuna. Abarcan desde análisis descriptivos, tanto cualitativos como cuantitativos, hasta diseños experimentales.
Este documento describe los atributos principales de las evaluaciones rápidas y ofrece una guía metodológica para su uso en el diseño y mejora de programas sociales. También se incluyen ejemplos recientes de cómo estas metodologías se han aplicado en el Sector Social del BID para diseñar intervenciones en áreas como la protección social y el desarrollo infantil.
NO