Evaluación regional de flujo de materiales: residuos sólidos municipales para América Latina y el Caribe EVAL 2023

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Oct 2023
Editor
Fallik, Bettina;
Pasquetti, Claudia M.
Asunto
Emisión de Gases Efecto Invernadero;
Manejo de Residuos;
Residuo Sólido;
Economía Circular;
Producto Interno Bruto;
Reciclaje;
Objetivos de Desarrollo Sostenible;
Ministerios;
Cambio Climático;
Datos Abiertos;
Transformación Digital
JEL code
Q53 - Air Pollution • Water Pollution • Noise • Hazardous Waste • Solid Waste • Recycling;
E01 - Measurement and Data on National Income and Product Accounts and Wealth • Environmental Accounts;
Q25 - Water
Categoría
Notas Técnicas
La trayectoria a nivel global de la gestión de residuos sólidos municipales permite vislumbrar que este sector se convierta en una actividad profundamente basada en la información y los datos. A la vez, es un sector fundamental para la descarbonización, la circularidad y la recuperación de productos, recursos y energía. En respuesta a estos retos, el Hub de residuos sólidos y economía circular (https://hubresiduoscirculares.org/) para América Latina y el Caribe nace como un sistema regional de consulta pública con datos abiertos y estadísticas de la gestión del flujo de los materiales, residuos sólidos y la economía circular. Derivado de la información recopilada en el Hub, esta publicación contiene la evaluación regional de flujo de materiales: residuos sólidos municipales EVAL 2023, que abarca 14 indicadores de gestión para caracterizar el estado del sector en la región desde las perspectivas de disponibilidad de datos, oferta y utilización de materiales, emisiones de gases de efecto invernadero generadas en el sector de residuos y avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11.6 y 12.5. Si se desea conocer el estado de la gestión de residuos sólidos municipales en los países y la región, esta es la nota técnica base de consulta.