Estado actual de las telecomunicaciones y la banda ancha en Ecuador

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Fecha de emisión
Feb 2020
Asunto
Telecomunicación;
Servicio de Banda Ancha;
Regulación de Infraestructura
JEL code
L96 - Telecommunications;
O54 - Latin America • Caribbean;
L86 - Information and Internet Services • Computer Software;
L98 - Government Policy;
M15 - IT Management;
O38 - Government Policy;
L50 - Regulation and Industrial Policy: General;
L88 - Government Policy;
L40 - Antitrust Issues and Policies: General
Country
Ecuador
Categoría
Documentos para Discusión
Cada vez existen más evidencias de la relación entre la adopción de servicios de banda ancha, la transformación digital de los sectores productivos, y el incremento de la producción interna de un país. Sin duda, la incorporación de tecnologías digitales en productos y servicios habilita el aumento de la productividad y, a su vez, el desarrollo de la sociedad y la economía. Sin embargo, Ecuador todavía tiene un camino importante por delante en el fortalecimiento de su sector de conectividad digital. La penetración de los servicios de Banda Ancha (BA) fija y móvil es tan sólo un 10% y un 53%, respectivamente, por debajo del resto de países de ALC (13% y 65%) y muy lejos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (33% y 96%). Tan sólo el 62% de la población está cubierta por redes de BA móvil de alta velocidad (vs. 67% en ALC y 98% en la OCDE). En un momento en que todo el mundo tiene grandes expectativas puestas en las promesas de nuevas tecnologías como 5G, la inteligencia artificial, y la computación cuántica, un rezago de tal magnitud en una infraestructura habilitadora clave de las tecnologías digitales supone carga adicional que ponga a Ecuador en una posición de desventaja respecto a otros países de la Región y del mundo. Este documento realiza un repaso de los principales retos y acciones para acelerar el desarrollo digital en Ecuador.