El círculo vicioso de la desigualdad racial en la educación de Brasil
Fecha de emisión
Nov 2024
Tema
Mercado Laboral;
Pueblo Indígena;
Maestro;
Fuerza Laboral;
Educación;
Educación Superior;
Educación Primaria;
Igualdad;
Institución Educativa;
Desarrollo de Infraestructura;
Programa de Enseñanza y Aprendizaje;
Salario
Código JEL
I21 - Analysis of Education;
I24 - Education and Inequality;
H52 - Government Expenditures and Education
País
Brasil
Categoría
Notas Técnicas
Este estudio examina cómo la desigualdad racial se perpetúa en todo el sistema educativo brasileño, formando un círculo vicioso que afecta a los estudiantes desde la educación básica hasta la educación superior y más allá, extendiéndose a la fuerza laboral docente. Al analizar diversos datos brasileños, el estudio destaca las disparidades estructurales que enfrentan los estudiantes negros, mestizos e indígenas en comparación con sus colegas blancos. Los resultados revelan que los estudiantes negros, mestizos e indígenas tienen más probabilidades de asistir a escuelas con infraestructura deficiente, tener maestros menos calificados y tener un rendimiento académico más bajo. Estas desventajas persisten en la educación superior, donde los estudiantes de estos grupos raciales se concentran en cursos e instituciones menos prestigiosos. Incluso aquellos que eligen carreras relacionadas a la educación tienen más probabilidades de trabajar en escuelas de bajos recursos, perpetuando el ciclo de desigualdad.
NO