
Sep 2021
En este documento, se presenta una caracterización socioeconómica de los pueblos indígenas de América Latina con los datos disponibles que incluyen por lo menos nueve países: Argentina, Bolivia,…

Jun 2021
Hay evidencia empírica convincente de que las empresas más diversas en términos de raza, etnia y género son más innovadoras, más productivas y generan mayores utilidades. Chile, Colombia, México y…

Jun 2019
El presente trabajo explora, utilizando el caso de las fuentes oficiales disponibles en México, potenciales retos en el levantamiento de datos étnicos y raciales que surgen de las diferencias entre…

Jan 2019
El objetivo del trabajo es arrojar luz sobre los factores que afectan la participación laboral femenina (PLF) en América Latina, tomando como eje de análisis a la comparación entre México y Perú, dos…

Jan 2019
El objetivo del trabajo es arrojar luz sobre los factores que afectan la participación laboral femenina (PLF) en América Latina, tomando como eje de análisis a la comparación entre México y Perú, dos…

Apr 2018
“¿Y tú qué harías?” es una nueva metodología para compartir aprendizajes surgidos de la experiencia de la ejecución de proyectos de desarrollo. Es una herramienta que combina la reflexión sobre casos…

Aug 2015
Trade and investment were unarguably the main drivers of Korea's outstanding economic development. Heavy government intervention together with the private sector's continuous efforts to…

Feb 2011
El Gobierno de México definió el período presidencial 2007-2012 como el sexenio de la infraestructura, adoptando importantes acciones para impulsar su expansión y mejora. Dentro de los sectores que…

Jan 2009
Género y negocios se apoya en un fenómeno contundente del siglo XXI: las mujeres se han convertido en protagonistas del mercado laboral de todo el mundo. América Latina refrenda esta afirmación con…