Cómo impulsar el ciclismo urbano: Recomendaciones para las instituciones de América Latina y el Caribe

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Abr 2017
Tema
Infraestructura Urbana;
Sostenibilidad Urbana;
Transporte Urbano;
Planeamiento Urbano;
Transporte en Bicicleta;
Ciclovía
Código JEL
R41 - Transportation: Demand, Supply, and Congestion • Travel Time • Safety and Accidents • Transportation Noise
Categoría
Monografías
En América Latina las autoridades urbanas están prestando cada vez más interés en promover la bicicleta como medio de transporte cotidiano y enrescatar el valor que ha tenido por décadas como engranaje de la vida en comunidad. Sabemos que hacerlo permite afianzar estilos de vida bajos en carbono, disminuir la congestión vehicular, reducir tiempos de viaje, favorecer los encuentros ciudadanos, evitar el exceso humo y ruido, mejorar la salud de las personas, y promover la equidad. En este sentido, los gobiernos locales han respondido a la creciente popularidad de la bicicleta, creando infraestructura y realizando actividades de promoción. Sin embargo, en muchos casos las políticas y medidas entusiastas han resultado ser poco coordinadas porque no han sido sostenibles e integradas debido a la débil
capacidad institucional y ausencia sostenida de fuentes de financiamiento en el mediano plazo.
IA generativa habilitada