https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Aller au contenu principal
Ouvrages
Recherche Avancée

Voir les métadonnées

dc.titleCertificación internacional de calidad: ¿Señalizando a quién?: Impacto en el desempeño de empresas en Argentina
dc.contributor.authorHerrera Giraldo, Magaly Faride
dc.contributor.authorGallego, Juan Miguel
dc.contributor.authorGutiérrez, Hernando
dc.contributor.authorVargas, Fernando
dc.contributor.authorPereira, Mariano
dc.contributor.orgunitDivisión de Competitividad, Tecnología e Innovación
dc.contributor.orgunitSector de Instituciones para el Desarrollo
dc.coverageColombia
dc.coverageAmérica Latina
dc.date.available2024-12-13T00:12:00
dc.date.issue2024-12-13T00:12:00
dc.description.abstractEste estudio presenta evidencia empírica sobre los determinantes de la adopción de certificaciones internacionales de calidad (ISO) y sus efectos sobre el desempeño de las empresas argentinas en los años 2006 y 2010. Los resultados indican que las firmas exportadoras, extranjeras y de mayor tamaño en términos de empleados presentan mayor nivel de adopción, mientras que aquellas empresas que tienen problemas de acceso al financiamiento tienen una adopción menor. Por otro lado, la obtención de certificaciones tiene un efecto positivo en la probabilidad de exportar y el monto exportado, y, además, genera una reducción en la restricción al crédito de las empresas. Sin embargo, no se encuentra ningún efecto sobre ventas locales ni sobre distintas medidas de productividad de las firmas. Estos hallazgos sustentan la hipótesis de que mediante la señalización de calidad las certificaciones permiten resolver principalmente un problema de información asimétrica con respecto a clientes externos e instituciones de crédito.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0013325
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/The-Diffusion-of-Artificial-Intelligence-in-an-Emerging-Economy-Evidence-at-the-Firm-Level-in-Colombia.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Certificación-internacional-de-calidad-¿Señalizando-a-quién-Impacto-en-el-desempeño-de-empresas-en-Argentina.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.relation.seriesEvaluaciones de Impacto
dc.subjectInteligencia Artificial
dc.subjectPYME
dc.subjectCiencia y Tecnología
dc.subjectIndustria Manufacturera
dc.subjectInnovación
dc.subjectTecnología de la Información y la Comunicación
dc.subjectRating
dc.subjectEstrategia de Innovación
dc.subjectFinanciamiento del Deudor
dc.subjectFuerza Laboral
dc.subjectInnovación Urbana
dc.subjectInnovación Social
dc.subjectMercado Emergente
dc.subject.jelcodeD22 - Firm Behavior: Empirical Analysis
dc.subject.jelcodeL60 - Industry Studies: Manufacturing: General
dc.subject.jelcodeO33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes
dc.subject.keywordsevaluación de impacto;certificación internacional;asimetrías de información;señalización de calidad;datos de panel
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-03067
idb.operationRG-T3723
Return to Publication