Mar 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo;Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Este estudio tiene un enfoque estático que busca entender cómo el cambio en el balance hídrico alteraría la capacidad de generación de energía de algunas centrales hidroeléctricas instaladas (es…
Mar 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo;Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Las obras viales son parte de la infraestructura del país y permiten la conectividad entre centros poblados. Estas obras son diseñadas con base a consideraciones económicas que están fundamentalmente…
Mar 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo;Comisión Económica para América Latina y el Caribe
El sector minero es uno de los sectores más importantes de la economía peruana. Genera empleo e ingresos en actividades conexas debido al efecto multiplicador que induce en la economía nacional. Sin…
Mar 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo;Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La pesca marítima juega un rol fundamental en el suministro de alimentos, tanto a nivel local como mundial. Los alimentos acuáticos aportan en promedio un 20 por ciento o más de la ingesta de…
Mar 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo;Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Los factores climáticos afectan la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores, indirectamente o directamente. Los eventos climáticos extremos también pueden afectar la incidencia de…
Mar 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo;Comisión Económica para América Latina y el Caribe
El objetivo del estudio es establecer los costos económicos del cambio climático sobre la oferta y demanda del turismo en el Perú. Se considera que el principal tipo de turismo es el arqueológico y…
Feb 2016
Author(s): Bando, Rosangela;Uribe, Claudia
Credit constraints are central to development economics theory. However, there is scant direct evidence that supports the existence of such constraints. Traditional tests observe how consumption…
Feb 2016
Author(s): González-Velosa, Carolina;Rucci, Graciana
In Latin America and the Caribbean and in more advanced economies there is evidence that suggests an imbalance between the skills of the workforce and the skills demanded by the productive sector. If…
Feb 2016
Author(s): González-Velosa, Carolina;Rucci, Graciana
En este reporte se busca contribuir al desarrollo de los sistemas para anticipar demandas de habilidades en la región con una descripción de las distintas metodologías existentes, un análisis de sus…
Feb 2016
Author(s): Inter American Development Bank
INTAL Connection informs on integration and trade in Latin America and the Caribbean and disseminate IADB activities on this topics.
Feb 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo
Conexión INTAL informa sobre desarrollos en las áreas de integración y comercio en las regiones de América Latina y el Caribe. También es el medio para difundir las actividades realizadas por el BID…
Feb 2016
Author(s): Medellín, Nadin;Stampini, Marco;Jara, Patricia;Pérez Eransus, Begoña;Parsons, Jana
La región de América Latina y el Caribe ha avanzado tanto en la reducción de la pobreza y, en menor medida, de la desigualdad como en el fortalecimiento de instituciones para la implementación de la…
Feb 2016
Author(s): López-Calva, Luis Felipe;Levy Algazi, Santiago
Over the last two decades Mexico has had an open trade regime, experienced macroeconomic stability, and made substantial progress in education. However, average workers¿ earnings have stagnated and…
Feb 2016
Author(s): Inter American Development Bank
The world outlook in 2015, marked by financial market volatility, a downturn in the world economy and the El Niño phenomenon, has not prevented the countries of the Central American isthmus and the…
Feb 2016
Author(s): Banco Interamericano de Desarrollo
El panorama mundial observado en 2015, caracterizado por volatilidad en los mercados financieros, desaceleración de la economía mundial, y el fenómeno el Niño, no ha impedido que los países del Istmo…
Feb 2016
Author(s): Rogers, Roger;Wenner, Mark D.;Clarke, Dillon
The government of Guyana signed a rice compensation agreement with Venezuela in 2009 wherein Guyanese rice exports were accepted in partial payment for imports of Venezuelan oil. The agreement ended…
Feb 2016
Author(s): Hernández Romero, Karla
The Avancemos conditional cash transfer (CCT) program, which has operated since 2006 in Costa Rica, focuses on families living in extreme poverty and social vulnerability with adolescents and youth…
Feb 2016
Author(s): Hernández Romero, Karla
Avancemos es un programa de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) que opera desde el 2006 en Costa Rica. Se enfoca en familias en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad social con…
Feb 2016
Author(s): García Moreno, Mauricio;Kaufmann, Jorge;Martínez Guzman, Juan Pablo;Sanginés, Mario
Conocer cómo se están desarrollando los sistemas de gestión pública para lograr mayor efectividad en la actuación de las administraciones públicas, es un interés presente en los países en desarrollo…
Feb 2016
Author(s): Santamaría, Viviana;Umaña, Carlos
Este estudio tiene como objetivo, a través de un análisis de equilibrio parcial, medir los efectos de creación y desviación de comercio derivados de la presencia de Vietnam en la zona de libre…