Vivienda ¿Qué viene?: de pensar la unidad a construir la ciudad

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Roquero, Pablo ;
Letelier, Marcela ;
Olivares, Pablo ;
Treimun, John ;
Gamboa, Alexis ;
Canales, Karina ;
Guajardo, Javier ;
Claramunt Torche, Pauline
Fecha de emisión
Dic 2018
Editor
Vera, Felipe;
Adler, Verónica
Tema
Desarrollo Sostenible;
Urbanización;
Innovación Urbana;
Zona Urbana;
Vivienda Social;
Programa de Vivienda;
Préstamo de Vivienda
Código JEL
O54 - Latin America • Caribbean;
O53 - Asia including Middle East;
R30 - Real Estate Markets, Spatial Production Analysis, and Firm Location: General;
R31 - Housing Supply and Markets;
O52 - Europe;
O55 - Africa
País
Colombia;
Argentina;
Brasil;
Uruguay;
Chile;
México;
Jamaica;
Bolivia;
Panamá;
El Salvador;
República Dominicana;
Belice;
Guyana;
Ecuador;
Paraguay;
Barbados;
Suriname;
Honduras;
Nicaragua;
Costa Rica;
Venezuela;
Las Bahamas;
Haití;
Trinidad y Tobago
Categoría
Monografías
Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.500 millones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 mil millones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente —especialmente en geografías del Sur Global bajo condiciones económicas emergentes— y la pregunta sobre cómo explorar el potencial de la vivienda para transformar el tejido urbano es clave para construir mejores ciudades.
IA generativa habilitada