Una prosperidad compartida: Transformando la seguridad social en México para crecer con equidad

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Jul 2019
Tema
Crecimiento de la Productividad;
Estabilidad Laboral;
Seguridad Social;
Sistemas de Pensiones;
Igualdad de Ingreso
Código JEL
J24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity;
I38 - Government Policy • Provision and Effects of Welfare Programs;
J32 - Nonwage Labor Costs and Benefits • Retirement Plans • Private Pensions;
J38 - Public Policy;
J23 - Labor Demand;
J26 - Retirement • Retirement Policies;
J28 - Safety • Job Satisfaction • Related Public Policy;
J65 - Unemployment Insurance • Severance Pay • Plant Closings
País
México
Categoría
Notas Técnicas
El principal obstáculo que enfrenta México para crecer con equidad es una seguridad social disfuncional: protege mal a la población contra riesgos, redistribuye poco hacia las familias de bajos ingresos, y fomenta la informalidad y castiga el crecimiento y los empleos productivos. A partir de una visión integral, se proponen reformas en salud, guarderías, pensiones, protección contra el despido, y recaudación para: mejorar la calidad y ampliar la cobertura, promover la formalidad y el crecimiento, redistribuir más a las familias de bajos ingresos, promover la equidad de género, y combatir la evasión y ampliar la base tributaria. Se proponen varias opciones de implementación. Con ello se elude un debate estéril sobre si las propuestas son “realistas” o no, y se evita que consideraciones políticas coyunturales lleven a políticas que imponen costos permanentes al país.