Un mundo en transformación: de las titulaciones tradicionales a las credenciales alternativas basadas en habilidades

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Cardenas Navia, Isabel ;
Elzey, Karen
Fecha de emisión
Dic 2022
Tema
Educación;
Educación Superior;
Habilidades;
Institución Educativa;
Empleo;
Fuerza Laboral;
Aprendizaje;
Industria;
Mercado Laboral;
Población Activa y Empleo;
Salario;
MOOCs;
Título Académico;
Universidad Pública;
Universidad Privada;
Habilidad de Aprendizaje;
Brecha de Habilidades;
Competencia Digital;
Aprendizaje Continuo;
Habilidades del Siglo XXI;
Necesidad de Habilidades;
Aprendizaje Híbrido;
Credencial Digital;
Educación y Formación Profesional;
Aprendizaje Interactivo;
Diploma Digital;
Entrenamiento Digital;
Brecha de Aprendizaje;
Bootcamp de Programación;
Aprendizaje en Línea;
Inversión en Capital Humano;
Pandemia;
Coronavirus
Código JEL
I20 - Education and Research Institutions: General;
I23 - Higher Education • Research Institutions;
I28 - Government Policy;
J01 - Labor Economics: General;
J08 - Labor Economics Policies
Categoría
Notas Técnicas;
Co-Publicaciones
La educación postsecundaria está atravesando un periodo de profundos cambios. Uno de los más significativos es la aparición de credenciales alternativas basadas en habilidades, como opción y complemento a los títulos más tradicionales. Esta manera más corta, menos costosa y más versátil de adquirir conocimientos y habilidades para el trabajo se ha visto favorecida por varios factores: (i) la rigidez y el elevado costo de los títulos tradicionales; (ii) el hecho de que las instituciones tradicionales no han dotado a muchos graduados con las habilidades que necesitan; y (iii) la necesidad de mejorar y volver a capacitar rápidamente a los trabajadores para satisfacer las demandas cada vez más complejas de las economías modernas. Este informe sintetiza la evidencia que sugiere una disminución del valor de los títulos como mecanismo de señalización en el mercado laboral. También identifica los beneficios de las credenciales alternativas y hace algunas recomendaciones sobre las formas de aumentar su valor y aceptación en el mercado. Todavía está por verse si las credenciales alternativas son una estrategia a corto plazo para cerrar la brecha de habilidades y hacer frente a la transición hacia una mano de obra adaptable y calificada o una estrategia permanente de desarrollo del capital humano.