Transparencia y equidad en la distribución de vacunas COVID-19 en América Latina y el Caribe: Preguntas claves para abordar temas de género y diversidad

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Mar 2021
Asunto
Transparencia y Lucha Contra la Corrupción;
Afrodescendientes;
Persona con Discapacidad;
Vacunación;
Población Vulnerable;
Coronavirus;
Raza;
Diversidad e Inclusión;
Equidad Social;
Esquema de Vacunación;
Equidad de Género;
Pueblo Indígena
JEL code
N36 - Latin America • Caribbean;
I14 - Health and Inequality;
I10 - Health: General
Categoría
Catálogos y Folletos
A medida que los países avanzan en la preparación de planes de distribución de vacunas COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC), es imprescindible que se tomen medidas para asegurar que se realice de forma transparente y equitativa. Este documento plantea preguntas y acciones clave que pueden informar la transparencia y equidad en el despliegue de las vacunas COVID-19 durante su priorización, monitoreo y ejecución. El monitoreo y reporte del plan de vacunación es imprescindible para la transparencia. Por medio de un monitoreo riguroso, se puede confirmar si las vacunas están llegando a poblaciones vulnerables y tomar acciones correctivas de ser necesario. Se deben considerar tres aspectos en la etapa de ejecución de los planes de vacunación contra el COVID-19: la estrategia comunicacional, los mecanismos y ajustes que permiten el acceso a la vacunación para poblaciones vulnerables, y los mecanismos de consentimiento para poblaciones diversas. Es critico facilitar el acceso de los grupos vulnerables y asegurar que condiciones como la raza, la pertenencia étnica, el género, y el estado de discapacidad no sean un obstáculo para la vacunación.