Terminales verdes: lineamientos para el diseño y construcción de terminales de transporte sostenibles y resilientes
Fecha de emisión
Ago 2025
Tema
Agua y Saneamiento;
Transporte Sostenible;
Consumo de Agua;
Energía;
Transporte Terrestre;
Ahorro;
Transporte Aéreo;
Infraestructura Sostenible;
Medio de Transporte;
Resiliencia;
Aislamiento;
Inversión;
Infraestructura Aeroportuaria;
Aire Acondicionado;
Consumo Energético;
Cambio Climático
Código JEL
R40 - Transportation Economics: General;
R49 - Transportation Economics: Other;
Q01 - Sustainable Development
Categoría
Notas Técnicas
Las terminales de transporte desempeñan un papel decisivo para reducir emisiones, mejorar la eficiencia operativa y energética y garantizar la resiliencia y continuidad del servicio frente a eventos climáticos extremos.
La publicación Terminales Verdes: lineamientos para el diseño y construcción de terminales de transporte sostenibles y resilientes ofrece un conjunto integral de estrategias pasivas y activas, diferenciadas por zona climática y tipo de infraestructura (aérea o terrestre), que promueven el uso de tecnologías innovadoras y energías renovables con el fin de reducir el consumo energético y minimizar la huella medioambiental en América Latina y el Caribe (ALC). Mediante un análisis comparativo regional y simulaciones en la plataforma EDGE, la guía demuestra el potencial de ahorro de energía y agua, la disminución de la huella de carbono incorporada en los materiales y la mejora de la resiliencia, e incluye recomendaciones prácticas para todo el ciclo de vida de las terminales: planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento.
Esta guía está dirigida a diferentes actores públicos y privados, y también busca ser una herramienta de difusión y formación educativa que facilite el desarrollo de habilidades necesarias para preservar los recursos naturales y fomentar experiencias de transporte sostenible.
La publicación Terminales Verdes: lineamientos para el diseño y construcción de terminales de transporte sostenibles y resilientes ofrece un conjunto integral de estrategias pasivas y activas, diferenciadas por zona climática y tipo de infraestructura (aérea o terrestre), que promueven el uso de tecnologías innovadoras y energías renovables con el fin de reducir el consumo energético y minimizar la huella medioambiental en América Latina y el Caribe (ALC). Mediante un análisis comparativo regional y simulaciones en la plataforma EDGE, la guía demuestra el potencial de ahorro de energía y agua, la disminución de la huella de carbono incorporada en los materiales y la mejora de la resiliencia, e incluye recomendaciones prácticas para todo el ciclo de vida de las terminales: planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento.
Esta guía está dirigida a diferentes actores públicos y privados, y también busca ser una herramienta de difusión y formación educativa que facilite el desarrollo de habilidades necesarias para preservar los recursos naturales y fomentar experiencias de transporte sostenible.
NO