Tendencias y desafíos para conformar un sistema de cuidados de larga duración en Costa Rica

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Feb 2020
Tema
Protección Social;
Envejecimiento de la Población;
Cuidado a Largo Plazo;
Política de Salud
Código JEL
J14 - Economics of the Elderly • Economics of the Handicapped • Non-Labor Market Discrimination;
J18 - Public Policy;
H55 - Social Security and Public Pensions
País
Costa Rica
Categoría
Notas Técnicas
Costa Rica se cuenta entre los países latinoamericanos más avanzados en la transición demográfica y en las próximas décadas pasará a formar parte de las sociedades más envejecidas de la región de América Latina y el Caribe. Este país cuenta con una importante tradición en el desarrollo de políticas de bienestar social y en materia de envejecimiento no constituye una excepción. Los destacados avances en la atención de las personas mayores en el sistema de salud, además de la creación de una Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores, son importantes precedentes para avanzar en la conformación de un nuevo pilar de su sistema de protección social. Este documento reflexiona sobre las implicaciones de las transformaciones sociodemográficas y epidemiológicas de Costa Rica a la luz de la experiencia de otros países que han avanzado en la atención sistemática a la dependencia y en el apoyo a los cuidados. Junto a ello identifica las bases más importantes para proyectar una política de este tipo.