Sistemas de ordenamiento territorial en América Latina y el Caribe: documento resumen
Fecha de emisión
Jun 2023
Asunto
Desarrollo Urbano;
Constitución;
Sistema de Metro;
Gobierno Municipal;
Ordenamiento Territorial;
Pueblo Indígena;
Planeamiento Urbano;
Gobernanza de la Tierra;
Gobernanza
JEL code
H10 - Structure and Scope of Government: General;
H70 - State and Local Government • Intergovernmental Relations: General;
H11 - Structure, Scope, and Performance of Government;
H73 - Interjurisdictional Differentials and Their Effects;
H77 - Intergovernmental Relations • Federalism • Secession;
R20 - Household Analysis: General;
R50 - Regional Government Analysis: General;
R28 - Government Policy;
R52 - Land Use and Other Regulations;
R58 - Regional Development Planning and Policy
Country
Paraguay;
Uruguay;
Bolivia;
Argentina;
Brasil;
Colombia;
Costa Rica;
Ecuador;
México;
Panamá;
Perú;
República Dominicana;
Chile
Categoría
Monografías
Esta publicación describe los sistemas de ordenación del territorio en 26 países de América Latina y el Caribe (ALC), profundizando en 13 de ellos. El análisis abordó los marcos normativos, las políticas y los instrumentos de desarrollo territorial y urbano. Además, se analizaron las leyes, programas e instituciones encargadas de preservar los derechos de los pueblos originarios -indígenas y tribales- fueron revisados, con el fin de asegurar su participación en estos procesos. Como ejemplos de gobernabilidad en el ordenamiento territorial y la planificación urbana, se incluye una síntesis de tres estudios de caso en áreas subnacionales de ALC: El Área Metropolitana de Mendoza en Argentina; el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Colombia; y el Distrito Cultural e Histórico de Cartagena de Indias en Colombia, señalando los principales logros y desafíos para su consolidación. Las conclusiones del documento reflejan los principales avances y desafíos que aún persisten en esta materia en ALC y un balance sobre la definición y creación de un Sistema de Ordenamiento Territorial en los países. Finalmente, se hacen recomendaciones generales realizadas respecto a los procesos de ordenamiento territorial, en cuanto a los aspectos técnicos a fortalecer local y nacionalmente y las áreas de trabajo a profundizar.
IA generativa habilitada