Sembrar inclusión: qué sabemos y qué falta por saber sobre políticas de discapacidad
Fecha de emisión
Dec 2024
Asunto
Política sobre Discapacidad;
Persona con Discapacidad;
Diversidad e Inclusión;
Salud;
Institución Educativa;
Educación;
Niños;
Envejecimiento de la Población;
Fuerza Laboral;
Mercado Laboral;
Protección Social
JEL code
I21 - Analysis of Education;
I24 - Education and Inequality;
I28 - Government Policy;
J14 - Economics of the Elderly • Economics of the Handicapped • Non-Labor Market Discrimination;
J71 - Discrimination;
J78 - Public Policy;
E60 - Macroeconomic Policy, Macroeconomic Aspects of Public Finance, and General Outlook: General;
H20 - Taxation, Subsidies, and Revenue: General;
H55 - Social Security and Public Pensions
Categoría
Informe Anual
Aproximadamente una de cada siete personas en América Latina y el Caribe vive con una discapacidad. Sin embargo, a menudo se pasan por alto las barreras y las necesidades, y las políticas destinadas a fomentar la inclusión siguen estando poco estudiadas. Este informe examina la eficacia de las políticas de inclusión de personas con discapacidad en los ámbitos de la educación, la salud, los mercados laborales y la protección social. Una mirada más atenta a las realidades de las personas con discapacidad en la región revela una imagen mucho más matizada de la magnitud de las carencias, la calidad de los servicios y los distintos retos en comparación con las personas sin discapacidad. Al destacar intervenciones basadas en la evidencia, este volumen pretende fomentar enfoques políticos que promuevan la inclusión y mejoren la calidad de vida de millones de personas con discapacidad.
NO