Selección y asignación de docentes: Claves para mejorar calidad, eficiencia y equidad en educación

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Mar 2020
Tema
Calidad Educativa;
Economía del Comportamiento;
Institución Educativa;
Calidad Docente;
Selección de Maestros
Código JEL
J24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity;
I28 - Government Policy;
I20 - Education and Research Institutions: General
Categoría
Catálogos y Folletos
Tener buenos profesores es clave para el desempeño de los estudiantes y para reducir las brechas de aprendizaje. El beneficio de tener una alta exposición a un buen profesor para un estudiante de bajo desempeño es casi el triple que el beneficio para uno de alto desempeño. Tener un buen profesor por 4 años puede mejorar el rendimiento de los alumnos en 6 meses. Lamentablemente, las escuelas más vulnerables enfrentan escasez de buenos profesores. En América Latina y el Caribe, hay muchas vacantes cubiertas con docentes temporales, los cuales normalmente no cumplen los requisitos para los puestos permanentes y pueden incluso tener una influencia negativa en el aprendizaje. En este estudio presentamos cómo los países de América Latina y el Caribe seleccionan y asignan a los y las docentes que enseñan en las escuelas. Adicionalmente, discutimos intervenciones novedosas y de bajo costo que hemos trabajados con algunos países para mejorar la equidad en la asignación de profesores.