Salir de la sombra: cómo un programa de regularización mejoró la vida de los migrantes venezolanos en Colombia
Fecha de emisión
Apr 2022
Asunto
Migración y Migrante;
Gestión de la Migración;
Inteligencia Artificial;
Migración Humana;
Salud;
Coronavirus;
Pandemia
JEL code
F22 - International Migration;
O15 - Human Resources • Human Development • Income Distribution • Migration;
R23 - Regional Migration • Regional Labor Markets • Population • Neighborhood Characteristics
Country
Colombia
Categoría
Monografías
En América Latina y el Caribe hay millones de personas migrantes en situación irregular que no cuentan con acceso a mercados laborales formales ni a ciertos servicios del Estado. En este documento presentamos los resultados de un estudio que analiza los efectos que tuvo en Colombia un programa de regularización que abarcó a cientos de miles de venezolanos a través del otorgamiento del Permiso Especial de Permanencia (PEP) en 2018. Para los migrantes que lo obtuvieron, el PEP redundó en un aumento de su bienestar, en mejores condiciones laborales y profundizó su acceso a servicios del Estado. Además de examinar los beneficios de regularizar a la población migrante, este documento también expone los retos de llevar a cabo estos procesos de manera exitosa y concluye con enseñanzas de política que pueden servir de guía a los gobiernos de la región.
IA generativa habilitada