Revista Integración & Comercio: Año 25: No. 47: Diciembre 2021: Comercio e integración en el mundo post-COVID-19: Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe
Fecha de emisión
Dic 2021
Tema
Comercio Intrarregional;
Empleo;
Mujeres;
Comercio Electrónico;
Comercio de Servicios;
Economía Digital;
Integración Regional;
Pandemia;
Coronavirus;
Agencia de Promoción de Inversión;
Alianza del Pacífico;
MERCOSUR;
Acuerdo Comercial;
Género y Empleo;
Inversión Extranjera Directa;
Brecha de Género
Código JEL
F02 - International Economic Order and Integration;
F10 - Trade: General;
F36 - Financial Aspects of Economic Integration;
H12 - Crisis Management;
Q26 - Recreational Aspects of Natural Resources;
F21 - International Investment • Long-Term Capital Movements;
F53 - International Agreements and Observance • International Organizations
Categoría
Revistas, Diarios y Boletines Informativos
Esta revista, en su edición número 47, presenta ocho estudios elaborados a partir de un concurso realizado junto al Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que abordan diferentes escenarios para el año 2030 en la región. Todos ellos tienen en cuenta los desafíos y oportunidades mencionados, y ofrecen reflexiones sobre la adopción de medidas de política necesarias para abordarlos. Por supuesto ALC se enfrenta con muchos otros retos en la actualidad, pero estos son algunos de los análisis necesarios que se deben formular para avanzar hacia ese objetivo y llegar al año 2030 habiendo podido hacer frente a los desafíos planteados, es fundamental profundizar los procesos de integración regional; incorporar la economía digital en la producción y el comercio; adoptar perspectiva de género para desarrollar estructuras comerciales más inclusivas; y abordar la cuestión ambiental de manera que el comercio internacional contribuya a mitigar la crisis climática.