Respira fácil, hay una aplicación para eso: uso de tecnologías de la información y la comunicación para evitar la contaminación del aire en Bogotá

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Mar 2022
Tema
Calidad del Aire;
Salud;
Sistema de Información;
Tecnología de la Información y la Comunicación;
Medio Ambiente y Recurso Natural;
Aplicación Móvil;
Conocimiento;
Ensayo Controlado Aleatorio;
Adquisición;
Salario;
Coronavirus;
Institución Educativa
Código JEL
Q53 - Air Pollution • Water Pollution • Noise • Hazardous Waste • Solid Waste • Recycling;
Q56 - Environment and Development • Environment and Trade • Sustainability • Environmental Accounts and Accounting • Environmental Equity • Population Growth;
Q58 - Government Policy;
I15 - Health and Economic Development
País
Colombia
Categoría
Documentos de Trabajo
La contaminación atmosférica es una de las principales causas de muerte en los países en desarrollo. En teoría, el uso de información personal y tecnologías de comunicación para difundir información en tiempo real sobre la contaminación puede impulsar comportamientos preventivos como el uso de mascarillas. Sin embargo, la evidencia sobre tales resultados es limitada. Realizamos un ensayo controlado aleatorizado (RCT por sus siglas en inglés) para evaluar el impacto de capacitar a estudiantes universitarios en Bogotá para usar una aplicación de teléfono inteligente recientemente disponible que muestra los datos de calidad del aire en tiempo real. La capacitación aumentó la adquisición de información sobre la calidad del aire por parte de los participantes, sus conocimientos sobre el comportamiento preventivo y, lo que es más importante, su comportamiento preventivo real. También aumentó su preocupación por otros problemas ambientales. Estos efectos fueron mediados por las características de los participantes. Nuestros resultados proporcionan una prueba de concepto de que las capacitaciones en aplicaciones para teléfonos inteligentes pueden cambiar el conocimiento, las actitudes y los comportamientos de los usuarios de manera que reduzcan su exposición a la contaminación atmosférica severa. Las capacitaciones en vivo presentadas en nuestro experimento podrían ser escaladas a un costo relativamente bajo.
IA generativa habilitada