Reabrir las escuelas en América Latina y el Caribe: Claves, desafíos y dilemas para planificar el retorno seguro a las clases presenciales
Fecha de emisión
Dic 2020
Tema
Educación;
Infraestructura Escolar;
Aprendizaje;
Tecnología Educativa;
Gestión Educativa;
Coronavirus;
Pandemia;
Institución Educativa;
Educación a Distancia;
Acceso a la Educación;
Brecha de Aprendizaje;
Sistema de Información;
Calidad Educativa
Código JEL
I24 - Education and Inequality;
I22 - Educational Finance • Financial Aid;
I28 - Government Policy
Categoría
Notas Técnicas
¿Están preparados los países de América Latina y el Caribe para abrir sus escuelas? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para una reapertura segura, exitosa y que no deje a nadie atrás? Este informe elaborado por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y la División Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, analiza las condiciones estructurales de los países de la región en la disponibilidad y distribución de recursos que juegan un rol clave en el proceso de planificar la reapertura de escuelas y asegurar la continuidad educativa. Estos son: (i) la infraestructura escolar, (ii) las condiciones de saneamiento e higiene, (iii) los recursos humanos, (iv) la disponibilidad de tecnologías de la información y la comunicación y (v) el financiamiento.