¿Qué políticas son efectivas para erradicar la violencia contra las mujeres?

Accesible PDF image
Fecha
Dec 2023
La violencia contra la mujer es un fenómeno generalizado en América Latina y el Caribe. En promedio, cada día son asesinadas 10 mujeres en la región y, dentro de los 25 países de todo el mundo que ostentan las tasas más altas de feminicidios, 13 se encuentran en la región. La violencia contra la mujer se infiltra en las vidas cotidianas de las mujeres y tiene lugar tanto en el ámbito público como en el privado y en todos los grupos socioeconómicos. La mayor parte de los feminicidios se dan en manos de sus parejas o exparejas: 1 de cada 3 mujeres de 15 a 49 años ha sufrido alguna vez violencia física y/o sexual por parte de una pareja en la región, con tasas que alcanzan entre el 17% (para República Dominicana) y el 53% (para Bolivia). La violencia contra la mujer tiene un impacto perjudicial (físico y psicológico) en la salud de las víctimas y también afecta sus decisiones económicas y sus oportunidades de desarrollo. Además, aumenta la probabilidad de que los niños sufran maltrato, castigos físicos o cuidado negligente/disfuncional e incrementa la probabilidad de que los menores reproduzcan estos comportamientos en su adultez, propagando el ciclo de violencia.