
Apr 2022
En la última década el sector agropecuario fue testigo de un incipiente cambio radical a partir de la creciente utilización de tecnologías de base digital. Esta tendencia global se replicó en los…

Apr 2022
El cluster de limones en Argentina y de cítricos en Uruguay ilustra dos casos de cómo la coordinación entre los privados y la cooperación de estos con el sector público son centrales para la…

Apr 2022
El sector apícola uruguayo está fuertemente especializado en la exportación. Uruguay se encuentra habitualmente dentro de los primeros exportadores mundiales y ha exportado tradicionalmente cerca del…

Apr 2022
The study of innovation in Latin American firms has concentrated almost exclusively on the determinants and impacts of innovation investments and outputs. Less attention has been paid to how firms…

Mar 2022
La carne bovina ocupó un rol icónico en el comercio exterior argentino y uruguayo hasta los años 70 cuando diversas restricciones en los mercados externos afectaron severamente los flujos comerciados…

Dec 2021
En los últimos años las industrias creativas han ganado reconocimiento como sector productivo relevante a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de que su potencial de desarrollo para la economía de…

Nov 2021
De acuerdo con el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicado en 2021, se están produciendo cambios climáticos sin precedentes. El informe establece…

Nov 2021
La pandemia COVID-19 generó una interrupción de las cadenas de suministro en todos los eslabones del transporte, la movilidad y la logística, tanto de carga como de pasajeros y en escalas local,…

Nov 2021
As countries progress in their energy transitions, new investments have the potential to create employment. This is crucial, as countries enter their post-pandemic recovery phase. An opportunity also…

Sep 2021
En este documento, se presenta una caracterización socioeconómica de los pueblos indígenas de América Latina con los datos disponibles que incluyen por lo menos nueve países: Argentina, Bolivia,…

Sep 2021
Esta publicación forma parte de la serie “Aportes para impulsar la economía circular y mejorar la gestión de los residuos sólidos en Uruguay”. En los últimos años Uruguay ha tenido significativos…

Sep 2021
Esta publicación forma parte de la serie “Aportes para impulsar la economía circular y mejorar la gestión de los residuos sólidos en Uruguay”. En los últimos años Uruguay ha tenido significativos…

Sep 2021
Esta publicación forma parte de la serie “Aportes para impulsar la economía circular y mejorar la gestión de los residuos sólidos en Uruguay”. En los últimos años Uruguay ha tenido significativos…

Sep 2021
Esta publicación forma parte de la serie “Aportes para impulsar la economía circular y mejorar la gestión de los residuos sólidos en Uruguay”. En los últimos años Uruguay ha tenido significativos…

Sep 2021
Esta publicación forma parte de la serie “Aportes para impulsar la economía circular y mejorar la gestión de los residuos sólidos en Uruguay”. En los últimos años Uruguay ha tenido significativos…

Jul 2021
La irrupción del COVID 19 ha impactado la educación superior en América Latina. La crisis económica desatada por la pandemia tiene el potencial de afectar la matrícula universitaria en la región. De…

May 2021
Un elemento clave para evitar repetir los errores y avanzar hacia un futuro mejor consiste en aprender de la propia experiencia. En ese sentido, todos lo acontecido durante los casi 40 años de arduo…

Feb 2021
This report provides an overview of the opportunity represented by the electrification of inland and coastal ferries in Latin America and the Caribbean. A review of electric ferry activity around the…

Nov 2020
Esta edição do Informe MERCOSUL cobre o ano de 2019 e o primeiro semestre de 2020. Durante esse período, Argentina, Brasil e Paraguai assumiram sucessivamente a Presidencia ProTempore do bloco. Desse…

Oct 2020
En el marco de la cuarta revolución industrial, el objetivo principal del presente estudio es identificar el uso actual y esperado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las…