
Feb 2022
This report is the first output of the Decarbonising Transport in Latin American Cities project (DTLA), developed jointly by the Inter-American Development Bank (IDB) and the International Transport…

Nov 2021
Para nadie es un secreto que la movilidad es un factor determinante para la calidad de vida de todas las personas, tanto en el contexto urbano como en el rural. En cada uno de ellos, la planificación…

Aug 2021
With a few exceptions, research on ride-hailing has focused on North American cities. Previous studies have identified the characteristics and preferences of ride-hailing adopters in a handful of…

Aug 2021
Este decálogo presenta diez ideas clave para incorporar la perspectiva de género en la planeación integral de la movilidad de nuestras ciudades. A partir de las iniciativas de género en el transporte…

May 2021
La presente guía está dirigida a autoridades públicas, especialistas del sector privado y la sociedad civil, y otras partes interesadas en fomentar una micromovilidad segura, sostenible y equitativa…

Mar 2021
This document presents the first exhaustive analysis for the region about the characteristics and costs of urban congestion in Latin America and the Caribbean, with results for the metropolitan areas…

Mar 2021
Este documento presenta el primer análisis exhaustivo para la región acerca las características y costos de la congestión urbana en América Latina y el Caribe, con resultados para las áreas…

Jan 2021
El objetivo de esta nota es relevar los casos investigados por las agencias de libre competencia de las seis principales economías de la región de América Latina en el período 2010-2020 en los…

Nov 2020
The paper examines the integral role of semi-formal and informal transport services as viable and legitimate public transport options in Latin America. While the region is well-known as the “cradle…

Oct 2020
En las últimas décadas, la tasa de motorización en los países de América Latina y el Caribe (ALC) se ha incrementado, principalmente, por el crecimiento de los niveles de ingreso de las personas, lo…

Oct 2020
El estado de Hidalgo se ha unido a la iniciativa del Transport GenderLab del BID, una red de ciudades latinoamericanas que tiene como objetivo promover soluciones colectivas para la incorporación de…

Patrones de movilidad de las mujeres en el corredor intermodal del área metropolitana de Guadalajara
Oct 2020
Esta investigación analiza los patrones de movilidad de las mujeres y las niñas en el Area Metropolitana de Guadalajara (AMG). El estudio combina métodos cuantitativos y cualitativos para estudiar…

Dec 2019
La publicación está dirigida a tomadores de decisiones públicas que estén en las etapas iniciales de planeación de un sistema de bicicletas compartidas (SBC). Se basa en las lecciones aprendidas…

Dec 2018
Esta guía incluye los conceptos básicos que un gobierno debe llevar a cabo para implementar un Sistema de Bicicletas Públicas, con especial énfasis en la tecnología disponible para facilitar la…

Nov 2018
El documento tiene como objetivo ser una guía metodológica y de buenas prácticas para la implementación de sistemas de recaudo interoperables en cualquier ciudad de América Latina y el Caribe. Se…

Sep 2018
El objetivo general es desarrollar una guía práctica de estrategias para la gestión de corredores de transporte público nocturno. Las estrategias recomendadas buscan incrementar la demanda de…

May 2018
Este documento es el resultado de un trabajo económico y sectorial que apunta a ampliar el conocimiento sobre la aplicabilidad de las tarifas por congestión en la región, como medida que puede ayudar…

Nov 2017
Esta guía presenta las experiencias de cuatro ciudades latinoamericanas frente a la promoción de la bicicleta: Bogotá (Colombia), Ciudad de México (México), Río de Janeiro (Brasil) y Rosario (…

Nov 2017
El objetivo de esta publicación es mostrar el tipo de apoyo que el BID proporciona a México y a la región. Este catálogo presenta los 23 proyectos de transporte y movilidad de México en los que el…

Aug 2017
Este trabajo de investigación aborda los impactos producidos por el programa “Viajemos Seguras en el Transporte” a través de la evaluación de la intervención específica de separación de vagones entre…