https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Skip to main content
Previous Pause Next
La financiación de la economía creativa en Colombia

La financiación de la economía creativa en Colombia

Conoce mecanismos y recomendaciones de política pública para generar mayor financiamiento en las empresas del sector de la economía creativa en Colombia y replicable en América Latina y el Caribe.

Redes de salud en marcha

Redes de salud en marcha: La experiencia de Argentina, Brasil, Colombia y México

Las redes integradas son la solución más prometedora para abordar los retos de acceso, eficiencia, calidad y equidad que enfrentan los sistemas de salud.

El futuro del trabajo: Cómo puede la tecnología facilitar la recuperación del empleo tras el COVID-19

El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: ¿Cómo puede la tecnología facilitar la recuperación del empleo tras el COVID-19? (Versión interactiva)

El COVID-19 ha actuado como un catalizador de tres tecnologías: el teletrabajo, las plataformas digitales de trabajo bajo demanda y la capacitación en línea. En esta nota interactiva destacamos retos y oportunidades para expandir estas tecnologías y facilitar así la reconstrucción de los mercados laborales.

Climate Resilient Biodiverse Cities in Latin America and the Caribbean

Ciudades biodiversas y resilientes en América Latina y el Caribe

Herramientas de referencia para políticas públicas y toma de decisiones en las agendas de biodiversidad local.

Reporte Ciberseguridad 2020

Reporte Ciberseguridad 2020: riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe

Conoce más de 50 indicadores sobre el nivel de madurez y cómo mejorar la ciberseguridad en 32 países de América Latina y el Caribe.

From Structures to Services

De estructuras a servicios: El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe

Este libro ofrece opciones de políticas destinadas a que los países mejoren el acceso, la calidad y la asequibilidad de los servicios hoy, a fin de asegurar que sean sostenibles mañana y aprovechar para el beneficio común los avances tecnológicos emergentes.

Bairro: Ten Years Later

Bairro: Diez años después

El programa Favela Bairro utilizó un enfoque pionero en cuanto a la integración de barrios informales a la matriz urbana, y al día de hoy continúa siendo utilizado como referencia por muchos países en desarrollo.

Publicaciones
  • TIPO
  • TEMA
  • PAÍS
  • UNIDAD

NAVEGUE LAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES POR

  • Restablecer filtros
  • (-) Hoagland-Grey, Hilary
  • (-) Sector Privado
  • (-) Unidad de Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • (-) 2006
  • (-) Notas Técnicas

Type

  • (-) Notas Técnicas (1)

Ver más

Country

Ver más

Topics

  • Capacitación y Desarrollo (1)
  • Población Activa y Empleo (1)
  • Política de Empleo (1)
  • Relación Laboral (1)
  • Desarrollo Social (1)
  • Obra de Infraestructura (1)
  • Medio Ambiente y Recurso Natural (1)
  • (-) Sector Privado (1)

Ver más

Date

  • (-) 2006 (1)

Author

  • Felix Filho, Jose (1)
  • Montgomery, Robert (1)
  • Monter Flores, Ernesto (1)
  • Brito, Elizabeth (1)
  • (-) Hoagland-Grey, Hilary (1)
  • Soler, Irene (1)
  • Cardinale, Pablo (1)

Ver más

Units

  • (-) Unidad de Salvaguardias Ambientales y Sociales (1)

Ver más

Environmental and Social Value Added in IDB Private Sector Projects
Oct 2006
Author(s): Montgomery, Robert; Brito, Elizabeth; Cardinale, Pablo; Felix Filho, Jose; Hoagland-Grey, Hilary; Monter Flores, Ernesto; Soler, Irene
The IDB works hand in hand with borrowers, project sponsors, and stakeholders to ensure that private sector projects financed by the Bank are environmentally and socially sustainable. By working…