Gasto público, evaluaciones de impacto y productividad agrícola: Resumen de evidencias de América Latina y el Caribe

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Ene 2017
Tema
Política Agrícola;
Gasto Público;
Evaluación de Impacto;
Productividad Agrícola;
Adopción de Tecnología;
Tenencia de la Tierra;
Titulación de Tierras;
Riego y Drenaje;
Seguridad Alimentaria;
Crecimiento de la Productividad;
Infraestructura Rural
Código JEL
Q16 - R&D • Agricultural Technology • Biofuels • Agricultural Extension Services;
Q17 - Agriculture in International Trade;
Q13 - Agricultural Markets and Marketing • Cooperatives • Agribusiness;
Q18 - Agricultural Policy • Food Policy
Categoría
Notas Técnicas
El principal objetivo de este estudio es sintetizar las lecciones que se derivan de las rigurosas evaluaciones de impacto (EI) implementadas en el sector rural de ALC para dar luces acerca de los efectos que los diferentes tipos de subsidios privados e intervenciones en bienes públicos tienen sobre el crecimiento y productividad agrícolas. Siguiendo una taxonomía del gasto público, las intervenciones agrícolas fueron clasificadas de acuerdo asus características económicas y las EI fueron sub-clasificadas en seis categorías: titulación de tierras, salud de plantas y animales, acceso a información, adopción de tecnología, subsidios gubernamentales en la forma de pagos directos, e infraestructura rural. Estos estudios informaron sobre una serie de indicadores de impacto intermedios y finales, mecanismos de impacto y/o efectos secundarios de los indicadores a lo largo de la cadena causal.